Omar Ávila: Comisión de la Verdad debe ser plural y transparente

Omar Ávila: Comisión de la Verdad debe ser plural y transparente

Foto Referencial
Foto Referencial

El Secretario General Nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, insistió este viernes en la necesidad de que la Comisión de la Verdad que investigue las consecuencias de las protestas en el país durante los dos últimos meses esté integrada de forma plural. Nota de Prensa

El líder político expresó su coincidencia con el planteamiento de algunos miembros de la oposición en la reunión del jueves 10, según el cual es necesario revisar la composición y alcances de esta instancia para poder garantizar confianza ante el país entero y no sólo ante una tendencia política. “Cuando planteamos la necesidad de una Comisión de la Verdad que investigue sin prejuicios las muertes, los excesos, las detenciones y las actuaciones registradas durante las manifestaciones en todo el país, lo hicimos como herramienta para facilitar un encuentro entre los venezolanos, más allá de sus prejuicios. Es importante que existan expertos independientes, que se comuniquen con la misma fuerza las acusaciones a los presuntos responsables sin importar su ideología, y las posibilidades se reducen si eso queda en manos sólo de quienes defienden un planteamiento político y ya han forjado su juicio al respecto”, sostuvo.

En este sentido insistió en que el gobierno tiene en sus manos la posibilidad de convocar al país a crear una comisión transparente en la cual no sólo haya dirigentes políticos, sino investigadores, expertos e incluso presencia internacional. “Se trata de los derechos humanos de todos los ciudadanos, de evidenciar denuncias de torturas, de asesinatos, de impedimentos para el ejercicio de derechos políticos como lo es el de la manifestación ciudadana”, insistió.





También desde Unidad Visión Venezuela claman por la participación activa de los estudiantes, como protagonistas de las manifestaciones que han reflejado las grandes carestías y problemas del país, en las reuniones que se han planteado con el gobierno. “Es indiscutible que los jóvenes de nuestras universidades, movidos por la inseguridad dentro y fuera de sus campus, tuvieron la fortaleza de elevar su voz de forma clara para protestar y eso es lo que despertó a nuestra sociedad, que no sólo se solidarizó con ellos, sino que reaccionó por tantas razones que hay para protestar”, dijo Ávila, para quien es vital articular las peticiones de los estudiantes en las decisiones que se puedan tomar.

“Es vital sincerarse para que el diálogo produzca resultados concretos, hay que abordar los temas centrales como la inseguridad, lo económico, el desarme de los grupos civiles, para hacer viable que en el país cohabitemos dos visiones diferentes”, explicó, a la vez de señalar que la etiqueta de “proceso revolucionario” utilizada por el gobierno “para llevarse por delante a quienes tienen otro pensamiento”.

Reafirmó el Secretario General de Unidad Visión Venezuela que la actuación coordinada de los grupos parapoliciales con los cuerpos de seguridad, desconocida en público por el gobierno, obliga a una acción urgente de desarme y castigo a quienes se han excedido. “De ser posible, incluso sería necesario que actores internacionales se comporten como veedores en este proceso”, concluyó.