Papel periódico espera por nacionalización en la frontera

Papel periódico espera por nacionalización en la frontera

Foto Unión Radio
Foto Unión Radio

Uno de los periodistas venezolanos acompañantes de las gandolas que traen el papel para periódicos desde Colombia para Venezuela, Rinolfo Quintero, confirmó que permanecen en la frontera esperano la nacionalización de las bobinas que tarda entre 24 y 48 horas, publica Unión Radio.

Permanecen en la frontera, esperando unos trámites, “el gerente general de Paraguachón dijo que están esperando la documentación, para dar la autorización y que ese papel pueda ser nacionalizado”.

Para el pago de tributos e impuestos, se necesitan unos días porque se atraviesa un fin de semana, y por ello se haría el lunes para hacer la tramitación  y pasar las bobinas a circular por un transporte aliado. “Si todo va bien el lunes podrían estar las bobinas en las carreteras venezolanas y pudieran llegar el lunes a Barquisimeto, al diario El Impulso, luego a Caracas para El Nacional y El Nuevo País”.





Confirmó, que las gandolas que vienen desde Colombia con 52 toneladas de papel, pudieron pasar una a las 8:30 de la mañana y la segunda a las 4:00 de la tarde.

Indicó que vienen con el papel  los periodistas colombianos Nelson Mata, Mario Franco, Juan Fraile y Julián Espinasa. “A Mario Franco de Colprensa le decomisaron la tarjeta memoria de la cámara, porque los efectivos de la GN consideraron que tenían el derecho de quitarle el material de trabajo, por considerarlo que  iba en contra del resguardo de frontera”.