A 350 bolívares el kilo de chigüire

A 350 bolívares el kilo de chigüire

chiguire

En la Semana Santa del año pasado el kilo de chigüire se vendía en 150 bolívares (fue el tope máximo) y los consumidores estaban horrorizados. Ahora todo parece indicar que los precios de este producto alimenticio se dolarizaron pues se está ofreciendo en 350 bolívares en el Mercado Periférico de Candelaria, publica El Carabobeño.

Los potenciales clientes de los negocios donde hay chigüire se espantaban este domingo, cuando escuchaban que tenían que pagar tan alta cantidad para poder degustar el plato preferido de la semana mayor.





José Luis Castillo es el dueño de uno de los negocios cercanos al mercado periférico, donde se vende este tipo de carne, y cuando alguien le preguntaba el precio, respondía en forma jocosa “Tres billetes de a cien y uno de a cincuenta”. La gente se reía pero se iba sin comprar.

En su descargo Castillo argumentaba que es el único que mantiene la tradición de vender chigüire en Semana Santa. También aseguró que el producto no continuará aumentando de precio.

“Ese precio es una grosería”, comentó un señor que se alejó del puesto un tanto molesto, dijo que no es posible que el chigüire esté más caro que el bacalao que traen de Noruega.

Dentro del mercado hay otro puesto donde se ofrece chigüire, pero al mismo precio. Los compradores solo preguntaban y se alejaban alarmados y refunfuñando.

“Lo que hay que hacer es no comprarlo, para ver qué van a hacer con ese chigüire, eso es un abuso”, comentó una ama de casa en tono molesto.

Para su asombro los compradores también se encontraron con que un kilo de pescado seco rayado cuesta 250 bolívares.

 Altos precios

Oliva Benavides estaba pasando para su carro los productos que compró en un supermercado de La Isabelica, pero todavía no podía salir de su asombro por los altos precios que tuvo que pagar.

“Por poco me desmayo en la caja cuando me dijeron lo que tenía que pagar por el mercado. Es que llevo la mitad de lo que normalmente compro y pagué más”.

Oliva comentaba con sus acompañantes el asunto, pero en su rostro se reflejaba malestar. No puede ser, no puede ser señalaba a cada momento.

Ana Rincón, otra compradora, también estaba impactada. No hizo mercado, según señaló, pero compró tres cositas y pagó 600 bolívares. “Yo no sé qué iremos a hacer, esto es inconcebible”, expresó.

Wilfredo Rodríguez también fue abordado por El Carabobeño. No se atrevió a mencionar algún producto que hubiese visto a muy alto precio, porque considera que ninguno está barato. “Todo está muy caro, todo”.

Enmaeli Cova no podía cree que hubiese pagado 78 bolívares por una docena de huevos. “Todo eso está carísimo”, expresó.

Israel Torrealba se hizo eco de la queja de los clientes por los altos precios de los alimentos, y por la persistencia ausencia de productos de primera necesidad. (BR)