Maracaibo en caos por crisis de semáforos

Maracaibo en caos por crisis de semáforos

maracaibo1

Maracaibo sufre por la caótica situación de los semáforos, algunos golpeados por los actos vandálicos de grupos violentos que han deteriorado 50 de ellos. La ciudad cuenta con 669, unos penden de un hilo y a “gritos” piden ser modernizados. Otros descontrolan a quienes están al frente del volante por el descoordinado cambio de señales.

Panorama





En los últimos días, la situación se ha agravado por las “protestas” que han destrozado los semáforos en intersecciones importantes de la capital zuliana, ocasionando fuertes congestionamientos y desorden en las horas pico, y colmando la paciencia de los choferes.

Sin embargo, los marabinos denuncian que los organismos competentes se han olvidado de semáforos en puntos claves.

Tal es el caso del que está ubicado en la avenida Delicias con calle 95, en la esquina del Palacio de Justicia. El mismo “baila” colgado de unos cables. “Cada vez que me toca pasar por ahí siento temor de que me caiga encima”, esbozó Nerio Parra, taxista. Igual suerte en la 5 de Julio con la avenida 3F, donde el semáforo es de vieja data y en reiteradas ocasiones parece decir “basta” y se apaga, congestionando el sector.

Jamelis Ríos, directora del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros del Municipio Maracaibo (Imtcuma), explicó a este rotativo que hasta la fecha, han recibido denuncias de al menos 50 semáforos averiados en sitios claves de la ciudad.

“Venimos trabajando desde el primer día, atendiendo todos los daños, sobre todo lo que tiene que ver con el libre tránsito en la ciudad”, informó.

Ríos aseguró que han creado un grupo en la red social Twitter para llamar a destruir los semáforos. “Nos han escrito para decir que no perdamos el tiempo arreglándolos, porque los iban a volver a dañar”.

“Nos toca buscar vías alternas porque ya son varios días sin semáforos. Pareciera que no los arreglaran bien porque en la mañana sirven, pero en la tarde están apagados y eso genera molestia y colas”, opinó William Pirela.

Por su parte, Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte en Maracaibo, expuso que entre las barricadas y los semáforos dañados, han tenido pérdidas millonarias.

“Los buses trabajan con un control y no podemos hacerlo porque los semáforos están dañados. Perdemos hasta 30 minutos en una cola. Desviamos la ruta por sacarle el cuerpo a una barricada y nos encontramos con congestionamientos en las intersecciones”, dijo.

José Luis Alcalá, director de Polimaracaibo, detalló que van activando un equipo a medida que van recibiendo denuncias. “En cada intersección que el Imtcuma nos informa, colocamos 4 oficiales”, indicó.

Más información en Panorama