Venetur inició venta de paquetes turísticos para La Tortuga

Venetur inició venta de paquetes turísticos para La Tortuga

islalatortuga0508-320x192

La operadora turística del Estado Venezolana de Turismo (Venetur) inició la venta de paquetes turísticos para la isla La Tortuga, ubicada en el caribe venezolano, lo que permitirá que las personas puedan visitar este paradisíaco espacio por entre dos y tres días, con salida desde la población de Higuerote, en el estado Miranda.

La vicepresidenta de Venetur, Zenndy Berríos, informó en una nota de prensa que la oferta incluirá el traslado, la pernocta en carpas en el cayo Herradura, desayuno, almuerzo, cena y póliza de seguro.





Es la primera vez que Venetur ofrece este servicio integral a La Tortuga, donde actualmente sólo hay oferta de paquetes turísticos los fines de semana con operadores privados, vía marítima.

La promoción estará vigente hasta el 31 de mayo y pueden comprarse los paquetes en las oficinas comerciales del Distrito Capital y los estados Anzoátegui, Bolívar, Carabobo, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Vargas y Zulia.

Berríos destacó que el Gobierno está enfocado en garantizar el derecho de los venezolanos al turismo y contribuir al desarrollo del sector, con la protección al ecosistema. “La salida de este producto al mercado nacional significa que estamos cumpliendo con los objetivos trazados para convertir al país en potencia” turística, añadió.

Detalles

El portal web de Venetur detalla que el paquete de tres días y dos noches tiene un costo de 10.947 bolívares para adultos y para niños (entre cuatro y 12 años) de 7.664 bolívares. Si son dos días y una noche, el precio será de 6.350 para adultos y 5.414 bolívares para niños. Los infantes menores de cuatro años viajan gratis.

El precio también incluye, además de las comidas, refrigerios, sombrilla, mesa, sillas, cava con agua mineral y refrescos y manejo de equipaje.

Las salidas están planteadas para las 5:30 de la mañana desde Higuerote y el regreso a las 12:00 del mediodía de la jornada correspondiente, para llegar a la población mirandina a las 4:00 de la tarde.

Las carpas tendrán capacidad para máximo tres personas y en Higuerote habrá estacionamiento con vigilancia privada las 24 horas.

Quienes deseen ampliar la información pueden ingresar al portal web www.venetur.gob.ve o vía redes sociales: Twitter, Facebook, Google plus e instagram.

Plan Maestro

El Gobierno Nacional se ha propuesto el impulso turístico de las islas La Blanquilla, La Tortuga y La Orchila, espacios prácticamente vírgenes del caribe nacional.

El Ministerio para el Turismo ha elaborado un plan maestro para el desarrollo de La Tortuga, que incluye a largo plazo un aeropuerto internacional, un terminal marítimo multimodal para ferrys y pescadores; la posibilidad de crear hoteles y posadas que sumen 1.200 habitaciones y 200 villas, así como el manejo con consideración ambiental de los residuos, la generación energética y el suministro de agua.

El titular de este despacho, Andrés Izarra, señaló la semana pasada que el inicio de este gran proyecto será la activación de paquetes turísticos tipo Full Day, con capacidad para unas 300 personas cada jornada, para el último trimestre de este año.

El 12 de marzo comenzaron las obras de ampliación y recuperación de las pistas de aterrizaje en La Tortuga, ubicada a 85 kilómetros del estado Miranda, y de la isla La Blanquilla, a 128 kilómetros de Margarita.

El sábado pasado estaba previsto el arranque en La Tortuga, la segunda isla más grande del Caribe venezolano, con 156 kilómetros cuadrados, de los trabajos relacionados con las instalaciones que servirán para ofrecer estos paquetes turísticos diarios.