En manos del Jefe de Estado situación del Puerto Libre

En manos del Jefe de Estado situación del Puerto Libre

El gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, entregará al presidente Nicolás Maduro un pliego de propuestas que realizaron los representantes de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción, con el fin de resolver la crisis de escasez que actualmente afronta la isla de Margarita. elsoldemargarita.com.ve

Teodoro Bellorín, presidente de esta organización, informó que el mandatario regional se reunió con ellos, la tarde del pasado jueves en su despacho, y acordó que viajaría a Caracas a entregar el documento en las manos del jefe de Estado.





Esperan acuerdo

La primera solicitud que está en la lista, es la asignación de un cupo de divisas exclusivo para el Puerto Libre en el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).

Empresarios reiteraron que necesitan tres subastas anuales de 200 millones de dólares, para solventar el desabastecimiento en los comercios de la región. El 7 de febrero, miembros de la Cámara de Comercio se declararon en emergencia pues, por la falta de divisas, no tenían nada que ofrecer en anaqueles y vitrinas.

Alimentos Esparta

El Gobierno regional comunicó en enero, que realizaban todos los trámites administrativos necesarios para que en marzo, arrancará la distribuidora Alimentos Esparta, que proveerá productos de primera necesidad a la Isla desde países integrantes del Mercosur.

Los comerciantes estudiaron la posibilidad de bajar sus santamarías hasta que se solvente la situación del Puerto Libre, mientras alcaldes de los municipios Mariño, Maneiro y Marcano suspendieron sus carnavales, en vista de los escasos impuestos que recaudaron durante enero.

2012 bueno para la economía

Según cifras que maneja la Cámara de Comercio, en 2012 un total de 2.789.899 vacacionistas del país visitaron la entidad insular. Además, se recaudaron 1.052 millones de dólares ese año, producto de las importaciones que se realizaron por El Guamache.

En agosto de 2000, el entonces presidente Hugo Chávez, aprobó la Ley de Puerto Libre para beneficiar la importación en Margarita, y generar 80.000 empleos.