Ejecutivo dispuesto a asumir importación de bienes; oyeron sugerencia de Lorenzo Mendoza

Ejecutivo dispuesto a asumir importación de bienes; oyeron sugerencia de Lorenzo Mendoza

Archivo

(deInmediato) (El Nacional) Katiuska Hernández. El gobierno asumirá las importaciones de bienes que sean necesarios si el sector privado no tiene capacidad, afirmó el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, al garantizar la reposición de los inventarios a todos los sectores.

“Si fuera el caso de que el Estado importe directamente y luego se distribuya a estos locales, así será porque lo instruyó el presidente de la República, Nicolás Maduro, para tener todos los parámetros controlados y poder garantizar el inventario”, dijo Arreaza.

Aseguró que el presidente de la empresa estatal Veximca, Giussepe Yoffedra, está listo y esperando su “turno al bate”.





El vicepresidente, además, exhortó a todas las empresas y sectores a reducir voluntariamente los precios y no esperar a que lleguen las inspecciones.

“Hemos hecho un llamado a todos los involucrados en la cadena de comercialización a que ajusten sus precios”.

Insistió en que los comerciantes chinos también sigan la medida de reducción de precios. “Todos serán inspeccionados sin importar las nacionalidades. No hace falta esperar que llegue la inspección. Bajen los precios y luego con las fiscalizaciones y las leyes se establecerá el precio justo y el tiempo en el que se revisarán”, expresó.

Advirtió que la medida no es una rebaja sino un reajuste para lograr una ganancia justa.

Igualmente dijo que no se pide que vendan a pérdida, y agregó que pronto saldrá aprobada la nueva ley que regulará los precios y las ganancias para fijarlos en un máximo de 30%.

“Estas no son medidas coyunturales, se trata de un nuevo orden económico que se mantendrá en el país, con la instauración de un sistema de fijación justo de los precios”, afirmó el funcionario. Aseveró que personas de la clase media, periodistas de la derecha y otros grupos también han manifestado su satisfacción por la reducción de los precios.

Más fiscalizaciones . Arreaza anunció que inspeccionaron la empresa Smurfit Kappa, que hace unos meses fue sugerida por el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, sobre un caso de distorsión en los costos de producción de empaques y cartón.

“El señor Mendoza nos señaló aquí, en esta empresa, unos costos de producción que tenían una distorsión, que luego ellos debían cargar en sus costos de producción y que no se justificaba. Ya fue el ministro Menéndez y lo comprobó allí”, expresó Arreaza El ministro de Industria, Ricardo Menéndez, declaró que encontraron variaciones de precios de 166% de laminados para la empresa Mavesa, que fabrica la empresa Smufit Kappa, al igual que aumentos de 372% en los precios de insumos para el empaque de aderezos, de la mayonesa y productos regulados.

“Esto es muy delicado porque afecta el desarrollo de la cadena productiva, y esa inspección se realizó por formulaciones hechas por empresas en las mesas de diálogo con Nestlé, Polar y Paveca, entre otras”, señaló Menéndez. Añadió que el equipo de inspectores del Indepabis y otros organismos permanecerán en Smufit revisando precios y costos por cuatro días.

El ministro informó que finalmente Haier comenzará la producción en el primer trimestre de 2014. Aseguró que hay una lista de fábricas y de compañías transnacionales que se van a instalar en el país.

En el caso del convenio de empresa mixta suscrito entre Mabe y el gobierno, Menéndez informó que tendrán la capacidad de producir 120.000 cocinas e igual número de neveras, mientras que en lavadoras llegará a 130.000 unidades al año.

Dijo que la estructura de costos de los electrodomésticos fabricados con Mabe serán cónsonos y que, además, la lista de precios de los artículos será consignada al Órgano Superior para la Defensa de la Economía. (deInmediato)