De Grazia: Debemos salir a la calle a protestar para reivindicar el 8D como salida democrática

De Grazia: Debemos salir a la calle a protestar para reivindicar el 8D como salida democrática

Prensa LCR/Referencial

El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Américo De Grazia, anunció que el estado Bolívar se sumará a las protestas pacíficas que se realizarán este sábado 23 de noviembre en todo el país. Nota de Prensa

Dijo De Grazia que en Venezuela hay sobrados motivos para organizarse, protestar y salir a votar en las elecciones del 8 de diciembre, cita electoral que ante la situación nacional, se convierten en una especie de plebiscito para evaluar al régimen de Nicolás Maduro, tal como ocurrió hace semanas con la derrota que sufrió la presidenta de Argentina Cristina Kirchner en los comicios parlamentarios de ese país.

“El sábado 23 en los 11 municipios conforme a las estrategias diseñadas por cada uno de los candidatos a alcaldes debemos salir a la calle a protestar. La Causa R está comprometida para la manifestación de este y todos los días, y para reivindicar el 8 de diciembre como salida democrática, constitucional y pacífica a los escenarios políticos que están planteados”, afirmó.





Deslegitimados

Américo De Grazia aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro, que a su juicio ya padecía de ilegitimidad por su controversial elección, ha acelerado este proceso deslegitimador con sus últimas acciones.

Recordó que la Constitución de la República de Venezuela deja claro cuándo y cómo deben elegirse los miembros de los diferentes poderes públicos, pese a lo cual tanto el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como el Consejo Nacional Electoral (CNE), tienen a sus directivos vencidos sin que el oficialismo acepte que se discutan sus nombramientos, de modo que estas instituciones se han deslegitimado.

Además, el también secretario general de La Causa R se refirió a la aprobación de la Ley Habilitante concedida al presidente Nicolás Maduro, diciendo que este instrumento no va a solucionar los problemas que sufren los venezolanos.

“Están atacando los síntomas y no la enfermedad. Este gobierno arruinó la economía al destruir el aparato productivo de Venezuela, reduciendo al país a colas por todos lados para mendigar leche, harina, aceite o papel higiénico, y ahora pretenden bajarle la fiebre al enfermo sin curar lo que la origina”, comentó.

En tal sentido, recordó que dicha habilitante nace de la corrupción, pues para lograrla el oficialismo acudió a todo tipo de métodos “sucios”, como extorsionar y comprar a varios diputados de la MUD y a que el TSJ diera luz verde a su aprobación con solo 99 votos parlamentarios.

Lusinchi y Maduro

Con foto en mano, De Grazia recordó que en 1984 el entonces presidente Jaime Lusinchi, consiguió la aprobación de una Ley Habilitante con la mayoría que tenía en el antiguo Congreso su partido Acción Democrática.

En esa época, entre aplausos y consignas contra los especuladores, Lusinchi recibió la Ley Habilitante que le permitió crear el RECADI y poner en práctica una serie de políticas que conllevaron a la situación económica que recibió su sucesor, Carlos Andrés Pérez, hasta desembocar en el llamado “Caracazo”.

“Le Ley Habilitante no va a resolver nada de lo que estamos padeciendo, y es bueno que nos veamos en ese espejo, en 1984 la misma excusa que dio Acción Democrática y Lusinchi para la Ley Habilitante es la que da Nicolás Maduro en 2013. Aquella la aplaudieron como hoy aplauden esta, y los resultados serán exactamente iguales”, advirtió.

En ruinas

De acuerdo a Américo De Grazia, el panorama venezolano en la actualidad es prácticamente de ruinas debido a las erradas políticas que en 15 años ha implementado el gobierno nacional.

“Las cuatro leyes habilitantes de estos últimos 15 años también tienen sus víctimas, unas palpables como lo son los accionistas clase B de Sidor, hoy expropiados y liquidadas sus acciones que eran patrimonio de sus familias, también son víctimas los trabajadores cementeros”.

“La devaluación tiene a la moneda en ruinas, la infraestructura pública está en ruinas, los hospitales, las carreteras, las escuelas, universidades, las industrias, las cárceles, este gobierno pese a tener la más importante y extensa bonanza petrolera de la historia en tiempo y cantidad, porque ya lleva nueve años con precios nunca antes vistos, arruinó a Venezuela”, argumentó.

En tal sentido, De Grazia hizo memoria sobre la estatización de Sidor y la expropiación de CEMEX, que el gobierno realizó hace varios años con la excusa de que necesitaba cabillas y cemento.

“Ahora resulta que las cabillas se las compramos a Ternium México, Brasil o Argentina, y el cemento a CEMEX México, Brasil y Argentina, porque el régimen acabó con la industria nacional, destruyó el aparato productivo”, manifestó.

De igual modo, el diputado opinó que las últimas acciones gubernamentales traerán como consecuencia una mayor escasez de todo tipo de productos además de los ya desaparecidos alimentos, que se evidenciará en el mes de enero, pues solo traerán más inflación, especulación y violencia.

Artículo 350

El vocero opinó que en Venezuela están dadas las circunstancias para activar el artículo 350 de la Constitución Nacional, y este se pone en práctica mediante la protesta pacífica y la organización ciudadana, que debe movilizarse con su propia maquinaria para derrotar al gobierno de manera democrática en las elecciones del 8 de diciembre.

“La salida tiene que ser democrática y constitucional, pues este gobierno arruinó al país y esto no puede continuar, Venezuela necesita un gobierno diferente”, subrayó.

Como ejemplo de las luchas ciudadanas y democráticas recordó las que lograron la salida del poder del ex presidente argentino Fernando De la Rua, el ex mandatario brasileño Fernando Collor de Mello y el ex jefe de Estado venezolano, Carlos Andrés Pérez.