MAS: Habilitante está concebida para aplicarla sólo a una parte de la población

MAS: Habilitante está concebida para aplicarla sólo a una parte de la población

Nota de Prensa/Foto Referencial

El secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, Felipe Mujica, aseguró este lunes que la Ley habilitante propuesta por el Gobierno de Nicolás Maduro, “Está concebida de manera equivocada porque no es para resolver los problemas del país, sino para aplicársela a una parte de la población. Es inconcebible que una ley que le dará facultades especiales al Presidente de la República pueda tener este propósito”. Nota de Prensa

“Le insistimos al Gobierno que utilice este mecanismo de la Ley habilitante y las materias que allí están comprendidas, como son la lucha contra la corrupción y las medidas económicas, en positivo. Hay aspectos que comienzan a ser señalados, que están reservados desde el punto de vista constitucional y que no pueden ser normados por mecanismos de leyes especiales como es el caso de la materia penal”, enfatizó.

Agrego, “Se habla por ejemplo, de leyes de financiamiento a partidos políticos, pero no para resolver el problema de su financiamiento sino para tratar de crear situaciones que permitan ponerlos contra la pared, mediante persecuciones y amenazas. Lo lógico sería buscar como regular esta materia a través del diálogo y que sea el Consejo Nacional Electoral, el órgano encargado a efectos de llevar el control a la hora de rendir cuentas sobre los fondos provistos por el Estado”.





Positivo inicio de campaña electoral

El dirigente naranja celebró que la contienda electoral para las elecciones municipales haya comenzado con absoluta normalidad en todo el país. “Quedaron desmontadas las dos versiones que venían circulando acerca de que el proceso electoral iba a ser suspendido. Situación que en su oportunidad señalamos que carecía de veracidad”.

Consideró como positivo la renovación de los concejales en todo el país, después de varias suspensiones consecutivas de este proceso electoral, justamente por ser los dirigentes municipales que están más cerca de los problemas de las comunidades .

“Aspiramos que este proceso municipal sea un paso importante en la ruptura del esquema de polarización, violencia y discordia en que se ha venido desarrollando la política venezolana en los últimos años. Hemos definido la polarización como una suerte de trampa jaula, donde el único beneficiado es quien la monta y donde la sociedad no saca ninguna ventaja”, señaló.

En desacuerdo con renuncia de Ecarri

Felipe Mujica, manifestó su desacuerdo con el anuncio hecho por el candidato independiente a la Alcaldía del municipio Libertador, Antonio Ecarri, de retirar su candidatura. “Estuvimos durante dos días conversando con Antonio Ecarri sobre el tema de su renuncia. Nos parece que las razones que ha dado son estrictamente personales. Las respetamos pero nos las compartimos. La política requiere de guáramo, de ponerse al frente y de cumplir con las responsabilidades que se contraen”.

Finalizó diciendo, “Somos un partido democrático y asumimos las realidades políticas. Vamos a discutir cual será nuestra decisión, y la anunciaremos al país el próximo miércoles”.