Diputado González: Habilitante es un cheque en blanco para arremeter contra la disidencia

Diputado González: Habilitante es un cheque en blanco para arremeter contra la disidencia

Foto: Archivo

El diputado de la Unidad en la Asamblea Nacional por el estado Guárico, José Manuel González, aseveró que el Gobierno nacional recurrió al allanamiento de la inmunidad de la diputada María Aranguren para cambiar la correlación de fuerzas del Parlamento y así aprobar la Ley Habilitante a Nicolás Maduro, lo que a juicio del parlamentario será un “cheque en blanco” para arremeter contra la disidencia y tapar la ineficiencia del Gobierno.

González enfatizó que en otro acto de corrupción, la Fiscal General se convirtió en “el diputado 99” , al solicitar al Tribunal Supremo de Justicia el allanamiento de la inmunidad de Aranguren. “Es lo que les hace falta para aprobar la Habilitante, pues el suplente de Aranguren milita en el Psuv (…) Ese caso tenía años engavetado y ahora lo desempolvaron para utilizarlo a su conveniencia”, dijo.

No pudieron lograr el ‘diputado 99’ con extorsión, a varios de los nuestros los llamaron pero, nos mantuvimos firmes con el compromiso que nos otorgó el pueblo, resaltó el diputado.





Rechazó que la Habilitante fuese solicitada para ‘combatir la corrupción’ y ahora, Maduro anuncie que la utilizará para ‘luchar contra la especulación’. “Si querían combatir la corrupción, lo primero que deberían hacer es entregarse los altos funcionarios del Gobierno y aplicar las leyes existentes contra la corrupción y la especulación”, afirmó el diputado.

José Manuel González afirmó que, en el caso de Aranguren, “lo lógico sería nombrar una comisión que investigue y determine si hay méritos para el allanamiento de la inmunidad, si no obedece a un acto de persecución política”.

Por otra parte, reiteró que el Gobierno aplica un modelo económico fracasado, en base a importaciones, lo que aumenta la dependencia del Estado. Indicó que más de cuatro mil industrias han cerrado, debido a la asfixia al aparato productivo del país. “Apliquen todo el peso de la ley a los especuladores, pero, el Gobierno debe corregir el modelo económico y las medidas que se aplican para incentivar la producción y apuntalar la economía”, subrayó el diputado AN.

Recordó que en 2008, habían 42 mil millones de dólares de reservas en el Banco Central de Venezuela, ahora sólo quedan $900 millones, desaparecieron al menos 32 mil millones, dónde está ese dinero, qué lo hicieron, quién los gastó, quién se los robó, cuestionó González.

Gerencia de Opinión Comando Simón Bolívar