Racionan la venta de licores en Margarita

Racionan la venta de licores en Margarita

Archivo

La distribución de licores en diciembre será por cupos. Esta situación hará que suban los precios,  según proyecciones de la Cámara  de Comercio de Nueva Esparta, publica El Sol de Margarita.

Ulderico Campobianco, vicepresidente de la Cámara de Comercio y presidente de la empresa distribuidora de licores Pentaven, C.A., dijo queel sistema para el otorgamiento de divisas no favorece a las licoreras y, por ende, la tendencia es que los precios suban, especialmente en la temporada decembrina.

“Desconozco quiénes y cuánto se adjudicaron en la última subasta del Sicad. Pero el problema con este sistema es que algunas empresas reciben y otras no, por lo que no hay una competencia sana y eso hace que los precios se distorsionen”, expresó Campobianco.





Los que no reciben divisas por el Sicad deben valerse del crédito que puedan obtener de los proveedores extranjeros. Sin embargo, debido a las deudas adquiridas durante el presente año, la cantidad a recibir no es la misma por lo que impacta así en la variedad; razón por la cual en diciembre se notará la ausencia de marcas en algunos rubros, destacó Campobianco.

Asimismo, resaltó que las cantidades aprobadas por el Sicad tampoco cubren las necesidades, especialmente en un producto costoso como es el licor.

“Las licoreras han disminuido la cantidad y variedad. En la antepenúltima subasta se conoció que Nueva Esparta recibió 450 mil dólares y cada vez se recibe menos. Son pañitos de agua caliente, pero no es suficiente. El licor es costoso”, expresó.

Los llamados “superdeluxe”, es decir licores superiores a los 12 años, en diciembre no se podrán comprar por caja sino a tres botellas por persona, proyectó Campobianco debido a la situación.