Viceministro de la Suprema Felicidad Social rechaza burlas

Viceministro de la Suprema Felicidad Social rechaza burlas

El viceministro de la Suprema Felicidad Social, Rafael Ríos, indicó que a pesar de las críticas por parte de la oposición, es una misión especial y un esfuerzo dirigido a lograr al máximo la felicidad del pueblo. A su juicio, las descalificaciones “lo que demuestran es una estupidez y la mala intención”, publica unionradio.net.

“Haremos el esfuerzo, a través de la estructura y la dinámica del Gobierno, para incidir en todos aquellos factores que perturban la posibilidad de que las personas sean felices”, enfatizó como objetivo fundamental del viceministerio.

Exhortó a la oposición a que en vez de  cuestionar, debería aportar y ayudar para conseguir los mayores grados de felicidad y bienestar en la población.

Explicó que en la búsqueda del nombre se valoró y vinculó el discurso de Angostura del año 1819, cuando el Padre de la Patria señaló que el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.





“Esto tiene que ver con nuestro arraigo histórico y con uno de los hombres más grandes del mundo, el Libertador Simón Bolívar; esto nos compromete más con nuestra sociedad fundamentalmente con los podres, con los excluidos, con los discapacitados, con los que están en condiciones en miseria y necesidad”, enfatizó en entrevista a Unión Radio.

Comentó que se han evaluado las misiones que son medulares para la protección y seguridad social y reconoció que en algunas han observado debilidades y solapamiento del servicio. Además admitió que el Gobierno aún no ha logrado la optimización de todos los servicios sociales

“Vamos a organizar y a mejorar lo que tiene que ver con la eficiencia y la efectividad como respuesta para nuestro pueblo”, agregó.

La agencia EFE destacó más tarde que el Gobierno venezolano rechazó las burlas a su nuevo Viceministerio para la Suprema Felicidad del Pueblo, al calificar las críticas como una “estupidez” y defender la iniciativa como una herramienta para neutralizar los factores que atentan contra el bienestar de la población.

Apenas cuatro días después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara la creación de este nuevo organismo en honor al fallecido Hugo Chávez y al héroe independentista Simón Bolívar, su titular, el médico chavista Rafael Ríos, dijo que a los que ironizan sobre la iniciativa “no les importan los pobres”.

“En vez de estar descalificando, que lo que demuestra es una estupidez y la mala intención de interpretar maniqueamente lo que se hizo con la mejor intención (…), lo que se debiera es más bien ayudar para seguir avanzando a que en el pueblo alcancemos los mayores grados de felicidad”, afirmó Ríos a la local Unión Radio.

Maduro anunció el jueves pasado la creación de este viceministerio para coordinar y hacer más eficientes los distintos programas sociales del Gobierno, que Ríos dijo “han tenido algunas debilidades”.

El nuevo organismo se convirtió de inmediato en objeto de bromas y críticas entre los venezolanos, que ironizaron con que el Gobierno estaba ordenando por decreto la felicidad de toda la población.

“No estamos diciendo que todos los venezolanos sean felices, esa es otra manipulación, estamos señalando que haremos los esfuerzos a través del Estado para incidir en todos aquellos factores que perturban la posibilidad de que las personas sean felices”, sostuvo Ríos.

Según Ríos, la felicidad depende de las personas, pero también es obligación de “un Estado responsable” hacerse cargo de los problemas que afectan el bienestar de la población, tarea que se hará mediante una evaluación de los programas sociales conocidos como misiones, destinados a los más pobres.

“Lo que estamos planteando es el relanzamiento de las misiones para atender a la población de menos recursos. Posiblemente algunos comentarios de descalificación, de burlas que se puedan hacer son de personas que no tienen problemas, que no les importan los pobres”, remarcó.

A la defensa de la iniciativa se sumó también el vicepresidente del país, Jorge Arreaza, que dijo haber estado leyendo notas de agencias de prensa y opiniones de opositores con burlas a la iniciativa, que equiparó a mofarse del libertador Simón Bolívar.

“Burlarse d un concepto tan noble y tan BOLIVARIANO como el de la SUPREMA FELICIDAD SOCIAL, es burlarse del LIBERTADOR y su proyecto d PATRIA”, manifestó Arreaza en su cuenta de la red social Twitter.

La oposición tampoco se quedó al margen de las críticas a la iniciativa, que según dijo Maduro tendrá entre sus atribuciones atender a las personas con discapacidad, a la gente que vive en las calles, a los ancianos y a los niños.

“Maduro pretende que con la creación del Viceministerio de la Suprema Felicidad, el pueblo va estar feliz. No compañero, el pueblo va estar feliz cuando tenga que comer, cuando no tenga que hacer cola, cuando no lo maten en la calle”, dijo hoy el dirigente opositor Leopoldo López según un comunicado distribuido por su partido, Voluntad Popular.

La creación del viceministerio se produce a poco más de un mes de las elecciones municipales del 8 de diciembre, donde se ponen en juego las alcaldías de los 335 municipios del país. EFE