ABC: Una increíble favela vertical de 45 pisos, escenario de Homeland

ABC: Una increíble favela vertical de 45 pisos, escenario de Homeland

Una imagen del episodio de Homeland en la Torre de David

La Torre de David, un rascacielos de 45 plantas inacabado en la ciudad de Caracas, es la prisión en la que los guionistas de la tercera temporada de «Homeland» han situado a Brody, el protagonista de la célebre serie. A esa torre inverosímil se la ha calificado de muchas maneras, desde una favela vertical al edificio «okupado» más alto del mundo. Es un lugar apocalíptico, en el que miles de personas se reparten entre sus habitaciones y pasillos sin terminar, llenos de grafitis, publica ABC de España.

El Dr. Graham, el carcelero de Brody, cuenta la historia del edificio en el tercer episodio: «La llaman la Torre de David. No es por el Rey David, Dios no lo quiera. Es por David Brillembourg, el banquero ególatra que la encargó. Desafortunadamente, antes de que se terminara, David murió y luego toda la economía murió. Se detuvo la construcción. Los invasores se movieron y ya está».

En 2012, la Torre de David fue protagonista en la Bienal de Venecia, como un experimento improbable de convivencia. Durante más de un año, Urban-Think Tank estudió cómo funcionaba la ocupación de esta torre, con sus apartamentos improvisados, tiendas e incluso un gimnasio en la terraza. La comunidad opera bajo las estrictas reglas impuestas por los «inquilinos», considerador por los venezonalos como delincuentes y «okupas». En este vídeo mostraron el fantasmal edificio.





Aunque la trama se desarrolla en Caracas, parece que la dificultad para grabar en esta ciudad llevó al equipo a recrear la Torre de David en un edificio abandonado de Puerto Rico.

La torre, en 1994 y, a la derecha, el año pasado

Posiblemente, este rascacielos sea el primer complejo destinado a albergar lujosas oficinas y un exclusivo hotel que ha acabado convirtiéndose en una auténtica comunidad formada miembros de las clases más desfavorecidas de la sociedad. Una «favela vertical» con 121.000 metros cuadrados, que, según describía recientemente la CNN, dispone de nueve plantas de estacionamiento para coches y una para motos, bodegas, librería, heladería, cibercafé, dos talleres de costura, cancha de baloncesto, peluquería y hasta una iglesia bautista.