La contienda electoral con mayor número de votantes

La contienda electoral con mayor número de votantes

El 7 de octubre de 2012 en Venezuela amaneció con habitantes apostados desde tempranas horas en los centros electorales para ejercer su derecho al voto. Se esperaba una participación masiva por parte de la población.

Globovisión





Ese día María Bolívar, Luis Orlando Chirinos, Reina Sequera, Luis Reyes, Henrique Capriles Radonski y Hugo Chávez se disputarían el puesto presidencial de la nación Bolivariana. Sin embargo los dos candidatos principales que figuraban como posibles ganadores eran Capriles y Chávez.

El panorama estadístico previo estuvo representado por 13 encuestas de reconocidas firmas de análisis de datos. La mayoría explicaba en sus números que la ventaja la tenía Hugo Chávez. Solo 5 encuestadoras proyectaba como ganador a Capriles. Esto hizo que la credibilidad y seriedad de las empresas procesadoras de datos fuera cuestionada y se creyera en una posible “guerra de encuestas” como estrategia política.

El proceso y sus componentes

Oficialmente las urnas electorales iniciaron su actividad a las 6:00 am cuando los miembros principales en su totalidad se encontraron dispuestos en cada mesa de votación.

El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, invitó a los ciudadanos a votar con libertar y recordó que el voto es “absolutamente secreto”. Los partidos políticos se unían al llamado de votación, era necesario reducir el porcentaje de abstención en estos comicios, que en las presidenciales de 2006 se ubicó en 22,77%.

Más información en Globovisión