Smolansky: A los hatillanos les costaría 5.000 millones de dólares este PDUL

Smolansky: A los hatillanos les costaría 5.000 millones de dólares este PDUL

En una rueda de prensa realizada en la Plaza Bolívar del pueblo El Hatillo, el candidato a alcalde David Smolansky rechazó públicamente el Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) que propone la actual cámara municipal. Explicó que para ejecutarlo se necesita que la Alcaldía de El Hatillo invierta mas de 5 mil millones de dólares, lo que representa su presupuesto completo de más de 150 años.

Smolansky calificó esta situación de inaudita y explicó que además la Alcaldía no tiene ningún plan para recaudar estos recursos. “Es una bofetada, un insulto. Evidentemente es inejecutable y lo que sucederá si se aprueba es que va a continuar con la construcción de viviendas sin la garantía de que posean los servicios públicos adecuados para que tengan una buena calidad de vida”.





Al mismo tiempo, convocó a todos los vecinos, asociaciones de vecinos y concejos comunales a acompañarlo hasta las puertas del concejo municipal el próximo lunes 23 de septiembre para entregar formalmente un documento de denuncia y rechazo al PDUL.

Smolansky lamentó la desinformación que existe sobre las consecuencias que tendría la aplicación de este Plan de Desarrollo Urbano Local, ya que “según encuestas 94% de los hatillanos no saben ni siquiera qué es el PDUL”.

Igualmente, explicó que luego de una revisión detallada “hemos llegado a la conclusión que una propuesta de esta envergadura no se puede aprobar a última hora por la cámara municipal saliente. No creemos en improvisaciones, y consideramos prudente, responsable y honesto, aterrizar a los hatillanos sobre las implicaciones alarmantes que significaría la aprobación de un plan que está tan alejado de la realidad económica y presupuestaria del municipio”.

Construir El Hatillo con Voluntad

Haciendo énfasis en la importancia que tiene la participación ciudadana, Smolansky agregó que quiere “construir el municipio que sueñan los hatillanos. Ese sueño no está recogido en esta propuesta del PDUL, la cual nos va a generar muchos más problemas que soluciones”.

Para Smolansky ciertamente es necesario un Plan de Desarrollo Local, pero tiene que ser bueno, moderno, ejecutable y consultado ampliamente con los hatillanos. “Es por esto que levanto mi voz para que esta propuesta sea rechazada y junto a los vecinos, en mi primer año de gestión, diseñemos un proyecto que recoja nuestros sueños y que tenga un plan para que sea viable”, concluyó Smolansky. Durante la rueda de prensa el candidato estuvo acompañado por  el reconocido arquitecto Víctor Artis, Teresly Malavé, defensora de los derechos humanos especializada en el área de acceso a la justicia, Gabriel Trujillo, reconocido dirigente vecinal hatillano y Daniel Sierra, Director de Plan de Gobierno del Comando de Campaña David Smolansky.