Felix Velásquez: La victoria de Progreso Social

Felix Velásquez: La victoria de Progreso Social

En pocos meses el partido Progreso Social se ha convertido en una verdadera referencia en el Municipio Sucre, en cada barrio y urbanización ya se habla de una alternativa en medio de una diatriba estéril entre partidos que lo único que ha dejado es el caos, la desidia, la confrontación y el abandono en la función pública.

Progreso Social viene a jugar un papel contralor en el ejercicio político municipal, basta de estafas políticas, chantajes y manipulaciones de polos creando una falsa percepción de la realidad o de una mal llamada unidad.

Cuando vemos un Municipio en el suelo producto del abandono, solo nos queda levantar la voz de protesta para salir en auxilio del más desvalido y poner al descubierto las fallas venga de donde vengan, quedarse callado es hacerle un favor a los politiqueros y un gran daño a los ciudadanos que sueñan con ver un país con progreso, desarrollo y urbanismo.





Para el partido Progreso Social es una victoria irrumpir en una de las crisis políticas más sentidas desde el año 98 donde la cuarta república fue sacudida por un cambio drástico en el pensamiento político de la época y la maqueta electoral cambio drásticamente. En este momento los líderes de la actualidad solo se manejan bajo la burla gubernamental, la corrupción y la confrontación.

Es la hora de nuevos partidos, con vocación de servicio, visión de futuro y liderazgos renovados. Es por esta razón que las siglas P. S. serán una referencia este 8 de Diciembre en el Municipio Sucre y aportaran un Alcalde con sentido de integración, emprendimiento y libertad individual para saque del caos al tercer Municipio más importante del país.

Para llevar el estandarte de Progreso Social en Sucre se le ha dado toda la confianza a Haydee Delgado, Héctor Oberto (Tony), Esthiben Yánez, Dianora García, José Romero, José Antonio García por la Parroquia Petare, Leonardo Hernández en la lista, Gilberto Medina en Mariche, Carlos Castillo en la Dolorita, Jhonny Pérez en Mariche, Alberto Córcega en la Parroquia Leoncio Martínez, Héctor Carrasquel y Ana Luz Briceño como candidatos a concejales metropolitanos.

Esta plantilla de hombres y mujeres tienen en su haber trabajo social y comunitario, sentido de pertenencia y el valor de ser todos del municipio que los vio nacer, no son paracaidistas ni recomendados, son de barrios y urbanizaciones con muy alta estima por mejorar y adaptar dicha localidad al siglo XXI y sacarlo de la pobreza.

Progreso Social saldrá victorioso en las venideras elecciones y hará de la Alcaldía un espacio para las soluciones y los proyectos donde los directores en su mayoría sean del Municipio y no importados, porque en las 5 parroquias tenemos profesionales para elaborar las políticas públicas que regirán el destino de esta digna población.

 

@felixvelasquez