Repuestos para vehículos han subido hasta 180%

Repuestos para vehículos han subido hasta 180%

Comerciantes tienen dificultad para reponer anaqueles Foto: Víctor Arias

Entre 150% y 180% han aumentado los precios de los repuestos para vehículos en lo que va de año, según reportan los propietarios de estos establecimientos en Anaco, publica El Tiempo.

Las cifras fueron aportadas en un sondeo realizado por el equipo del diario El Tiempo, en diferentes negocios de la ciudad gasífera.

Según Francisco Armas, encargado de un local ubicado en la avenida Portuguesa, el alza en los costos se inició a finales de 2012 y se ha venido acentuando en los últimos meses.





“Dependiendo de la marca, las piezas cuestan más o menos, pero todo ha subido considerablemente”.

Al citar ejemplos, mencionó que un muñón que costaba 250 bolívares ahora vale 700; las rolineras traseras que se conseguían en 280 bolívares ahora están en 700, mientras que una bujía que se ofrecía en Bs 20 no baja de 50.

Alberto Velásquez, quien tiene su negocio en esa misma avenida, dijo que entre los artículos más caros figuran los lubricantes, cuyos precios “se han disparado”.

Apuntó que tienen poca salida debido a su elevado monto. “De 75 bolívares pasó a costar 206. Las personas lo piensan dos veces antes de hacer el cambio de aceite a los vehículos”.

Retrasos

Ambos comerciantes coincidieron en que la dificultad para adquirir divisas afecta el mercado, pues los proveedores alegan que es un obstáculo de peso para traer la mercancía importada.

“Lo que conseguíamos con cuatro o cinco proveedores ahora tenemos que solicitarlo a 12 mayoristas para poder obtenerlo y ofrecerlo a los clientes”, dijo Armas.

Agregó que anteriormente los pedidos se recibían en una semana, pero ahora deben esperar hasta 15 días para reponer el stock.

Quejas

El directivo de la línea de carros por puesto Unión de Conductores El Milagro, Aníbal Rojas, dijo que se hace casi imposible mantener los vehículos por el costo de los repuestos.

“Todo está muy caro. Las rolineras, los muñones, los cauchos. Hacer el tren delantero de un carro no baja de 4 mil bolívares”.

Destacó que debido al mal estado de las rutas de transporte público, los choferes se ven afectados por el daño de sus automotores y deben hacer constantes inversiones en repuestos.

El trabajador del volante dijo que se ha hecho díficil conseguir algunas piezas como los muñones y los terminales y agregó que la mayoría opta por repararlos.

Para el taxista Jesús Rodríguez la situación no es diferente.“En dos meses he tenido que comprar dos pares de amortiguadores porque se han partido. Tuve que gastar 6.400 bolívares”.

Se quejó de la mala calidad de las piezas que se ofrecen en el mercado.

Indicó que si bien la marca de los repuestos incide en el precio, “todos están por las nubes. No sabemos qué hacer para continuar trabajando”.

En alza
Entre los repuestos que buscan los conductores para reparar el tren delantero está la barra central, cuyo costo a principios de año era de 580 bolívares y ahora se ubica en 1.600 bolívares, según reportan los encargados de negocios anaquenses.