Gobernador de Florida no revocará la ley estatal de armas

Gobernador de Florida no revocará la ley estatal de armas

Archivo

El gobernador de Florida, Rick Scott, quiere que la ley estatal que permite el uso de armas letales como autodefensa permanezca intacta, dijo este viernes tras reunirse el jueves con un grupo que reclama su revocación tras el caso Trayvon Martin.

Un grupo de jóvenes indignados con el veredicto que el sábado absolvió al exvigilante vecinal George Zimmerman del asesinato del adolescente negro desarmado Trayvon Martin, estuvo esperando con pancartas al gobernador desde el lunes en el capitolio estatal en la capital de Florida en Tallahassee, norte del estado (sureste de Estados Unidos).

“Una vez más los manifestantes me pidieron que convocara una sesión especial en el Congreso local para revocar la ley ‘Defienda su Posición'”, pero “les dije que yo estaba de acuerdo con la comisión de trabajo en materia de seguridad ciudadana y de protección, que reconfirmó la ley”, dijo Scott en un comunicado divulgado este viernes.





Scott, un republicano conservador y defensor de las leyes de armas en el país, que dijo haber llamado a los padres de la víctima esta semana, recibió por menos de una hora el jueves en la noche a estos jóvenes manifestantes.

“Yo también le recordé (a los destractores de la ley) que están en su derecho de compartir sus percepciones con los legisladores locales”, dijo Scott sobre los representantes estatales que son republicanos por abrumadora mayoría.

Las leyes “Defienda su Posición” existen en varios estados del país, pero la versión de Florida es la más permisiva ya que va más allá del derecho a defenderse con armas en una propiedad privada.

La ley estatal, aprobada en 2005 bajo la gobernación de Jeb Bush -hijo y hermano de los expresidentes de Estados Unidos-, establece que una persona puede usar fuerza letal cuando se siente amenazado de muerte o de resultar herido de gravedad en un ataque. El alegato de defensa personal da inmunidad ante la justicia.

Esta ley volvió a convertirse en el centro de un debate a raíz de la absolución de Zimmerman, que dijo durante el juicio que disparó a Martin porque fue atacado.

Los detractores de la ley se preguntan ahora “¿y dónde queda el derecho a defensa propia de Martin que iba desarmado y asustado cuando lo perseguía un vigilante armado?”.

Mientras el caso no hace más que encender pasiones en Estados Unidos, el departamento de policía de Sanford, centro de Florida, donde ocurrió el crimen del adolescente negro, anunció que por ahora no devolverá a Zimmerman el arma que usó en esta confrontación.

Al resultar absuelto, las autoridades debían devolver todas las pertenencias de los implicados que sirvieron como evidencias durante el juicio de tres semanas y media.

Pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que está estudiando la posibilidad de presentar cargos contra el exvigilante en caso de que determinen que violó los derechos civiles del adolescente, que caminaba una noche lluviosa del 26 de febrero de 2012 hacia la casa donde se encontraba de visita su padre, en una urbanización privada. AFP