Indepabis anulará procesos sancionatorios que hayan sido viciados

Indepabis anulará procesos sancionatorios que hayan sido viciados

Foto: Archivo

El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, anunció este sábado que realizarán la revisión exhaustiva de todos los procesos y sanciones realizadas por el instituto desde el año pasado y anularán aquellos que se hayan llevado a cabos por mecanismos de extorsión o corrupción.

AVN

“Vamos a echar para atrás los procedimientos sancionatorios donde haya indicios de que el fiscal o la fiscal actuó mal”, dijo Saman, al explicar que ese tipo de casos corresponde a extorsiones pretendidas por fiscales corruptos, en las que el comerciante no accedió y por lo tanto fue multado de forma indebida.





Durante una entrevista especial realizada en Venezolana de Televisión, Samán consideró: “Esta revisión que vamos a realizar dará confianza a los comerciantes honestos. Estamos demostrando que no hay nada contra el comerciante honesto, no deben preocuparse por las actuaciones del Indepabis”.

Al respecto, consideró: “esta medida de condonar, anular, revocar sanciones que tienen vicios, permitirá descongestionar tremendamente todo el proceso burocrático interno y vamos, con efectividad, a sanciones significativas y a hacer que la multa establecida llegue hasta el final. Haremos que los sancionados paguen su multa”, senetenció Samán.

En otro tema, el presidente del Indepabis anunció la fiscalización de empresas distribuidoras de productos que desvían la mercancía hacia la economía informal, una situación que genera especulación en los rubros de primera necesidad.

“Vamos a abordar este tema y a resolverlo, sin represión. Hemos descubierto que son los camiones de distribución quienes no ingresan el producto al establecimiento sino que lo venden a los mal llamados buhoneros, sin factura y con sobreprecio”, denunció.

Sobre este tema, garantizó la intervención del Indepabis para frenar ese mecanismo que afecta a los consumidores.

Asimismo, Samán, indicó que el próximo martes 25 de junio empezarán a ser aplicadas, a comercios y distribuidores de alimentos, medidas para combatir la especulación y el acaparamiento de productos de la cesta básica.

“El presidente Nicolás Maduro nos giró la orden con siete medidas que el día martes vamos a arrancar ya de lleno, en el cumplimiento de esta orden”, dijo este sábado durante un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión.

Comentó que los coordinadores regionales del Indepabis actualmente reciben un taller en el que se les orienta sobre los lineamientos que seguirá el trabajo de fiscalización e inspección en los comercios y distribuidores de alimentos.

Asimismo, indicó que el proceso incluye además un trabajo contra la corrupción funcionarial y empresarial.

Entre las medidas que empezarán a ser aplicadas, precisó que se revisará en los establecimientos que los productos a la venta tengan el precio impreso.

“Todos los productos deben tener su precio impreso sobre el artículo. Bien sea un producto de primera necesidad, que viene con el precio impreso desde la fábrica o un producto que no es de primera necesidad debe imprimirlo quien lo pone a la venta”, explicó.

Manifestó que todo el proceso de inspección y fiscalización, en el que participarán otras instituciones del Estado como la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), estará basado en la Ley de Defensa a las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.

“Estas medidas son importantes porque le van a poner un freno a esta reacción en cadena que tiene un componente de arremetida contra el proceso revolucionario, que tiene un componente político”, señaló.

Agregó que estas medidas para combatir la especulación son órdenes directas del jefe de Estado, Nicolás Maduro.