El ave que rompió su propio récord

El ave que rompió su propio récord

Foto: Archivo

El B95 tiene alrededor de 20 años -equivalentes a más de 100 humanos- y ha volado una distancia mayor a la que hay entre la Tierra y la Luna.

Cuando los científicos comenzaban a desesperarse por haberle perdido el rastro, el B95 volvió a darles una sorpresa: está vivo y volando. Y fue visto en la bahía de Delaware, en la costa este de EE.UU.

“La noticia de que el B95 fue visto en Delaware es una alegría”, dijo Charles Duncan, director del Proyecto de Recuperación de Aves Playeras del Centro Manomet en Estados Unidos.





“Muchas personas han aprendido sobre la conservación de las aves playeras a través de este pequeño héroe icónico”.
Y la referencia no es una exageración. Es casi literal.

El B95 es un playero rojizo (Calidris canutus) de casi 20 años, el más longevo de su tipo. “Esto equivale a un ser humano que llega a los cien años de edad”, explicó Allan Baker, del Museo Real de Ontario en Canadá, quien monitorea el ave desde 1995.

De ahí su nombre, asociado al número en la banda que los científicos de Tierra del Fuego le pusieron en la pata en 1995, cuando comenzaron a estudiarlo.

En esa época calcularon que el ave tenía entre 2 y 3 años.

Hoy se cree que ha volado una distancia más grande que la existente entre la Tierra y la Luna en sus travesías anuales entre el Ártico canadiense y Tierra del Fuego, uno de los puntos más australes de Sudamérica. Y sus hazañas lo han convertido en una celebridad.

Su vida y sus travesías fueron relatadas en un libro lanzado el año pasado. No sólo cuenta con biografía, sino también con obra de teatro y con equipos multidisciplinarios desplegados por el continente en busca de registrar sus increíbles viajes.

Con información de bbc.co.uk