Hallan en un canal cadáveres de dos españoles desaparecidos en México

Hallan en un canal cadáveres de dos españoles desaparecidos en México

Dos españoles residentes en México, y que habían sido reportados como desaparecidos, fueron hallados muertos y con señales de tortura este sábado en un canal del estado de Sinaloa (noroeste), donde aparentemente los europeos realizaban investigaciones para su negocio de restaurantes, informó una fuente oficial.

(foto archivo)

“El día de hoy tuvimos un reporte de un vehículo que se encontraba en el interior del canal Humaya”, que atraviesa el municipio de Culiacán, donde se encuentra la homónima capital estatal, informó a la AFP Julio César Romanillo, subprocurador de justicia en la zona centro de Sinaloa.

“Localizamos dos personas del sexo masculino sin vida en el interior de dicha unidad”, añadió.





Los occisos fueron identificados como Fernando Carmona y José Montoya, de 58 y 50 años respectivamente, quienes tienen nacionalidad española pero vivían en la ciudad de Guadalajara (Jalisco, oeste), según informes de la fiscalía estatal.

Esa institución recibió el pasado 4 de mayo una denuncia por parte de familiares de los españoles, quienes los reportaron como desaparecidos.

“Tenemos una denuncia (…) por privación de la libertad de dos personas del sexo masculino de nacionalidad española, la interpusieron estas personas también de la misma nacionalidad”, dijo Romanillo, quien precisó que las víctimas estaban atadas de manos y presentan lesiones de tortura y de bala.

Según una fuente de la fiscalía estatal que pidió el anonimato, los fallecidos eran empresarios de la industria gastronómica y realizaban un recorrido por Sinaloa para conocer el funcionamiento de ese rubro en la región. Este jueves, habrían sido secuestrados por hombres armados.

El hallazgo de los cadáveres ocurrió la mañana de este sábado, cuando personas que pasaban por el lugar vieron que salía del canal la parte trasera de un automóvil.

Sinaloa, junto con los estados vecinos de Durango y Coahuila, forman el llamado “Triángulo dorado”, una importante zona de narcotráfico donde los cárteles realizan además secuestros y extorsiones para financiarse.

En los primeros cinco meses del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que asumió el 1 de diciembre de 2012, se han registrado 5.296 homicidios presuntamente relacionados con el crimen organizado, una cifra que se elevó a 70.000 durante todo el gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

AFP