Mayor mina de Bolivia está en riesgo de quiebre total

Mayor mina de Bolivia está en riesgo de quiebre total

Foto: EFe

La empresa estatal minera de Huanuni, el mayor yacimiento de estaño de Bolivia, se arriesga a la “quiebra total” si continúa una huelga iniciada hace cuatro días, que ya ha arrojado pérdidas por dos millones de dólares, alertó este viernes el ministro de Minería, Mario Virreira.

Unos 4.500 mineros, dependientes de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), que administra la empresa Huanuni, en la región andina de Oruro (suroeste), iniciaron el martes la medida en apoyo a la huelga de la Central Obrera (COB) que pide mejores rentas de jubilación.

Ese centro minero produce un promedio de 1.000 toneladas diarias de concentrados de estaño.





“Si se prolonga esta declaratoria de huelga con toda esta situación económica que tiene la empresa, para fin de mes vamos a tener una situación insostenible para nuestra empresa, es decir quiebra total”, advirtió Virreira.

La tendencia a la baja de la cotización internacional del estaño y la paralización de las actividades de Huanuni ponen a esa empresa en una situación de “déficit muy riesgoso”, dijo.

Huanuni generó en enero utilidades por 3,8 millones de dólares. En febrero, por la caída del precio, se registró un déficit de 1,1 millones, aunque en marzo hubo un repunte con un superávit de 1 millón de dólares.

El precio promedio actual de la libra fina de estaño es de nueve dólares.

La situación de Huanuni “me desmoraliza (en la tarea) de estar nacionalizando o estatizando nuevas minas” privadas, deploró el presidente Evo Morales, presente en la rueda de prensa de Virreira, en la casa de Gobierno.

Huanuni fue estatizada en 2006 en el marco de la política de Morales de recuperación de los recursos naturales de manos privadas.

AFP