Epidemia de dengue mantiene en alerta a seis estados del país

Epidemia de dengue mantiene en alerta a seis estados del país

ARCHIVO

El año 2013 comenzó con el reporte de más de mil casos semanales de dengue. Sin embargo, desde la primera semana de marzo la situación mejoró y las cifras han descendido, según detalla el boletín epidemiológico número 16 (del 14 al 20 de abril), último en ser divulgado por el Ministerio de Salud en su portal web.

El boletín precisa que desde marzo se producen entre 600 y 900 casos por semana, y aunque la tendencia general del país es hacia el descenso de los casos, hasta el 20 de abril se registra un acumulado nacional de 16.643 personas afectadas por el dengue, el doble de lo que se registró el año pasado en el mismo período, cuando el conteo iba por 7.866 casos.

Además, seis estados del país están en epidemia: Mérida, Trujillo, Lara, Cojedes, Carabobo y Vargas, detalla el boletín. Mérida cuenta 2 mil 153 afectados y es el estado con más casos de dengue. Delta Amacuro y Yaracuy aparecen bajo la calificación de alarma, mientras que la situación epidemiológica en el resto de las entidades del país es de “seguridad”.





Más agua, más casos. La temporada de lluvias crea el ambiente propicio para la proliferación del mosquito aedes aegypti (patas blancas), transmisor del virus del dengue, pues se reproduce en aguas limpias y en las contaminadas que no tienen mucha materia orgánica, recuerda el epidemiólogo Alejandro Rísquez.

Más información en El Tiempo.