Candidatos podrán firmar acuerdo de reconocimiento de resultados

Candidatos podrán firmar acuerdo de reconocimiento de resultados

Foto AVN

Como parte de las decisiones tomadas durante sus sesiones permanentes, el Consejo Nacional Electoral resolvió considerar la solicitud del Comando Hugo Chávez relacionada con la firma de un acuerdo por parte de los comandos de los candidatos y las candidatas presidenciales en el que se comprometan a reconocer los resultados electorales y respetar al árbitro de cara a la elección del próximo domingo. El CNE también decidió poner a disposición su sede principal para que los representantes de los comandos, candidatos y candidatas, suscriban el acuerdo este martes 9 de abril a las 3:00 de la tarde.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que esta decisión está fundamentada, como siempre, en la revisión de las denuncias y solicitudes de las organizaciones políticas, comandos de campaña, candidatos y candidatas.También se refirió a la denuncia presentada por el Comando Simón Bolívar, en relación con la posesión de una clave operativa por parte de un técnico político durante la auditoría de producción de las máquinas.

En este sentido, Lucena aseguró que la denuncia fue investigada con gran atención y responsabilidad, tras lo cual se concluyó que no existió ninguna irregularidad durante el procedimiento de auditoría, en tanto que se trataba de una clave de uso generalizado que no supone riesgo alguno para el sistema. “Este código es el mismo desde hace ocho años y lo conoce todos los técnicos de ambos comandos, es de uso común y no reviste riesgo alguno”.





“Hemos demostrado una y otra vez que nuestro sistema electoral está más que blindado, no solamente porque hacemos auditorías en todas y cada una de las fases del proceso, sino porque además los mecanismos de seguridad son complejos. Podemos decir con gran tranquilidad que éste es un sistema transparente, confiable, rápido, eficiente y de esa forma seguirá funcionando para beneficio de todos y todas”, subrayó.Miembros de mesa.

Informó, asimismo, que hasta ahora se han capacitado y acreditado 16.8% de los miembros de mesa que prestarán el Servicio Electoral Obligatorio el próximo 14 de abril. En este sentido, Lucena hizo un llamado para que los venezolanos y las venezolanas escogidos para esta labor acudan a los centros de adiestramiento. Dijo Lucena que, al igual que en procesos pasados, será sorteado un carro cero kilómetros y 24 laptops, una por estado, entre los miembros de mesa que hayan recibido el adiestramiento y la acreditación; que instalen puntualmente la mesa de votación el viernes 12 de abril y que abran las mesas de votación antes de las 6:30 de la mañana, el día de la elección.

Igualmente, la ciudadanía puede enviar un mensaje de texto con su número de cédula al CNE-R (2637) para verificar dónde vota y si ha sido escogido como miembro de mesa. En los próximos días será publicado en la prensa nacional el listado de personas que no cumplieron con el Servicio Electoral Obligatorio sin presentar excepciones ante el órgano electoral, por lo cual serán sujetos de sanciones entre 15 y 50 unidades tributarias (U.T) o arresto proporcional a razón de un día por U.T.Como parte de los incentivos a la participación, Lucena también informó que será sorteado un iPhone entre los miembros de las mesas escogidas por sorteo para participar de la Auditoría Ciudadana al final del evento electoral.

Recordó que este es un acto público que puede ser presenciado por los electores y las electoras sin más limitaciones que el espacio físico del recinto.Testigos políticosRespecto a las acreditaciones de los testigos de las organizaciones políticas que trabajarán en las distintas etapas del proceso, informó que hasta la fecha el CNE ha acreditado 96% de al menos un testigo por mesa para la organización política Partido Socialista Unido de Venezuela y 48,34% de al menos un testigo por mesa para la alianza de la Mesa de la Unidad. El resto de las organizaciones políticas no mencionadas aún no han acreditado testigos ante el CNE.

Lucena recordó que como parte de las garantías electorales está permitida la presencia de testigos políticos no sólo en todas las mesas electorales dentro y fuera del país, sino también en todos los puntos del Sistema de Información al Elector (SIE), la sala de transmisión del mismo, la Sala de Totalización y el Consejo Nacional Electoral. “Hacemos un llamado a las organizaciones que aún no han iniciado el proceso para acreditar a sus testigos a apresurarse en las próximas horas y días para que efectivamente puedan tener testigos en cada una de las instancias que han sido aprobadas”.

Por otra parte, está previsto iniciar el jueves el proceso de acreditación de los acompañantes internacionales invitados por las organizaciones políticas, cuyas listas aún no han sido entregadas al CNE por parte de los comandos de campaña.Campaña electoralInformó que como parte del Sistema de Monitoreo que viene realizando el Consejo Nacional Electoral a la campaña electoral, se abrirán dos averiguaciones administrativas al Comando Hugo Chávez y al Comando Simón Bolívar, respectivamente, por excesos, así como al diario Últimas Noticias por la publicación de un aviso sin identificación fiscal (RIF).

Asimismo, se aprobó abrir averiguaciones administrativas con medidas cautelares de suspensión contra las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) no autorizadas para contratar propaganda electoral. Es el caso de las piezas firmadas por la Fundación Hanna Arendt, Voto Joven, Fundación Comunidades Ciudadanas, Frente García Ponce, Barrio Alerta y Fashion.

Nota de prensa CNE